Mostrando entradas con la etiqueta poeta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poeta. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de mayo de 2022

AMOR PERDIDO. LOS INDIOS

 II

Esta vez soy el indio que no hará la guerra.
Esta vez soy el indio que no someterán.
Esta vez soy el indio que habla las palabras.
Esta vez soy el indio que se libera en versos.

No veis que ya no quedan puñales en mis ojos,
ni lanzas a caballo corriendo hacia la muerte.
No veis que Cristo ha caído de los Andes,
que ya no quedan, en mis ojos, plegarias.

Esta vez soy el indio que viene del futuro.
No tengo tesoros que guardar, ni templos, 
ni mujeres enamoradas, ni tierras fértiles.

No haré la guerra ni el amor, ni escaparé, cobarde. 
Provengo de sumergidas Atlántidas del verbo.
Soy el indio poeta, esa civilización imposible.

Miguel Oscar Menassa
Del libro "Amores perdidos"


miércoles, 8 de enero de 2020

ANIVERSARIO A OLGA, MUJER

26 de diciembre de 1975, Buenos Aires
en todas las horas del día
Yo fui el poeta que desvastó tus territorios
Dueño del pan y de las uvas
llegué para ofrecerte de mi cuerpo
las marcas del amor.
Las manos y los pies heridos por la cruz
mi cuerpo pisoteado por los fieles
su piel arrancada a tirones por los que más me amaron.
Mi sexo mutilado para no ver:
tristes mutilaciones
y estas simples palabras del corazón.
Y todo fue verdad. Amé tu cuerpo y los excrementos de tu cuerpo.
Amé, amé con alegría tu piel y tus delirios.
No tuve paz y sin embargo fui feliz.
Amo esta cárcel y a sus severos carceleros.
Cadenas, amo las cadenas que estrangulan mi ser.
La sed de este desierto me matará, y sin embargo soy feliz.
Pido cadena perpetua para quien mata su ser por el amor. Y digo,
para que todos sepan, que ella ama mi esclavitud.
Ella es una mujer
                         ni venderá mi cuerpo
                         ni me despojará del alma
Ella necesita en su casa un cantor
y la voz del cantor no cesará jamás.
El cantor necesita ser amado, es un pequeño niño con miedo a la oscuridad.
Luz para que el poeta no muera de terror.
                                                               Y ella será,
colgada de un rincón del cuarto, mi lámpara votiva.
Pequeña y a veces mortífera luz.
                                                EL FIN SERÁ EL HORROR. 
Ver y amar desesperadamente la destrucción de nuestros cuerpos.

Miguel Oscar Menassa
De "Salto Mortal", 1977

domingo, 7 de abril de 2019

NI COMO TU NI COMO YO


Ni como tú. Ni como yo.
Si es necesario
para vivir
que muera todo.
La Poesía
independiente
de toda pasión
no le teme a la muerte
porque la muerte
es su presencia iluminada
y en esa dimensión
más que morir
la sangre se transforma.
Vientre animal
pariendo el universo
voz gutural
nocturna del poeta
piedra y, a la vez,
un movimiento felino
entre los árboles.
Exóticos manjares y preludios
de frutos mojados por la lluvia
anidan en tu cuerpo,
carnes sangrantes del tiempo
feroces como raíces violentas
atadas al amor.

Miguel Oscar Menassa
De "La poesía y yo"

domingo, 16 de diciembre de 2018

AMOR PERDIDO. MI MADRE

II

Una mezcla de servidumbre y libertad,
ambas inconcebibles, me acompañan.
Como un hueco vacío en plena soledad.
Como un silencioso toque de queda a muerte.
Como un viejo silbido proveniente del mar.

Extrañé, dulcemente, tus carnes todo el tiempo.
Soñé, me até a los brazos de la muerte y tu cuerpo,
no dejaba de llamarme la atención con su frialdad,
espesa venganza de las tierras heladas por el odio.

Pensé en la muerte nuestra compañera inalterable,
separé todo lo que se puede separar del cuerpo y,
a pura alma a corazón batiente, aferrado a la vida,
palabra a palabra, fui construyendo este espejismo.

Por fin he comprendido: soy un poeta afortunado.

Miguel Oscar Menassa
De "Amores perdidos"

lunes, 11 de septiembre de 2017

PSICOANÁLISIS: LA VIDA del libro de Miguel Oscar Menassa "Psicoanálisis del amor"

 
Soy,
       lo que se dice,
                             un hombre aniquilado por los papeles.
Mi vida va pasando,
                              entre leves escrituras,
                                                              leves trámites burocráticos.
                                                                                                        Mi vida,
va pasando con el tiempo.
                                        Comer.
                                                    Dormir.
Desesperarme alguna que otra vez por el amor.
Ir huyendo de a poco de la vida,
                                                 temer de todo.
                                                                        De ronco aliento del mar,
de las poderosas letras de la máquina.
                                                          De mis palabras
                                                                                   y de tus besos mi amor,
                                                                                                                        tus besos,
tu boca abierta,
                        incansable y abierta,
                                                       manantial,
                                                                      agua fresca,
                                                                                         tus besos.
Te confieso:
                   ser,
                         quise ser,
                                        un hombre normal.
                                                                     Todo me salio mal,
y tengo miedo que la justicia se dé cuenta que poseo,
los últimos secretos del amor.
                                             Las bombas contra las bombas,
cada palabra contra cada palabra:
                                                    Soy inmune,
                                                                       heterosexual
                                                                                           y poeta.
Lo reconozco,
                       no soy moderno.
                                                 A veces,
                                                               siento mi cuerpo despedazado y loco,
un cuerpo sin razón,
                               sin límites precisos.
                                                             En esos instantes,
                                                                                         amo todos los cuerpos.
En esos instantes,
                           mejor es dejarse llevar,
                                                               ir olvidándose de todo.
Vivir no es fácil,
                         a veces una ráfaga infernal se lleva todo por delante,
 a veces ocurre,
                        fatal e inevitable,
                                                  la torpeza.
                                                                   A veces el amor,
 roza sin par,
                    la algarabía por vivir.
                                                     Tardes y noches y soledades,
apretujándose unas contra otras,
                                                 para ser,
                                                               instante único,
                                                                                      vuelo final.

A veces entre sueños,
                                  conquisto mi libertad.
                                                                   Ajada y vieja libertad,
pintarrajeada
                      y vestida con sedas para la fiesta,
                                                                         descansa,
ahora sobre mi lecho,
                                 entre mis genitales.
                                                               Necesitaba,
un poco de amor,
                            se parece a la muerte.
Y si canto por las mañanas,
                                           será tal vez,
                                                              que el mundo es agradable,
vivir,
        ameno,
comerse una ciruela en pleno verano,
                                                        fresco.
Hacer el amor,
                       entretenido.
                                          Morir,
                                                     natural,
                                                                 y todo en perfecto orden,
como ustedes pueden imaginarse,
                                                    un hombre,
                                                                      totalmente encaminado,
un hombre serio,
                          respetado,
                                           un muerto en vida.
Una palabra estampada hace siglos,
                                                       una vejez permanente desde la infancia,
lo que se dice,
                      -algunos libros escritos por algunos hombres-
el peso de la historia.
                                 Escribo por lo tanto,
                                                                 no para ser histórico,
sino más bien con el intento
                                           y no es poco decir,
de transformar el pequeño hombrecito,
                                                            que nos permiten,
                                                                                        las históricas leyes.

Insisto,
            algunos libros escritos,
                                               por algunos hombres.
Para empezar,
                       quiero empezar por el principio:
Vivir,
          no es,
                    eso que usted tanto defiende.
                                                                  Eso,
que usted argumenta con tanta pasión,
                                                          que no se lo permiten,
eso,
        eso es morir.
                             Vivir,
                                       es siempre,
                                                          una pasión contra uno mismo.
Un levantarse todas las mañanas,
                                                    terco,
                                                              empecinado,
                                                                                   voluptuoso,
                                                                                                     contra el día anterior.
Contra mi propia manera de ser,
                                                 contra mi famosa personalidad,
                                                                                                 mis ritos.
Vivir,
         os digo,
                      una flor que se abre,
                                                      cada mañana,
                                                                            diferente.
Cada mañana
                      un movimiento nuevo para el amor,
cada mañana
                     una circulación diferente.
                                                            La familia no existe.
Mi madre,
                 también es una historia.
                                                      Mi padre,
                                                                      esas palabras,
                                                                                            otros padres.

Vendavales de furia,
                                orgías de locas enredaderas,
creciendo hacia lo alto,
                                    hacia la nada,
                                                          embriagan mi ser.
Me recuerdan,
                       la primitiva ceguera donde el hombre,
pequeño y despiadado animal,
                                               mataba para comer.
Os digo:
             el amor,
                          es lo que vive en el propio centro de las tripas,
el resto,
             enseñanzas de la primera escolaridad,
aquel inolvidable padre nuestro,
                                                 rezado,
en brazos de mi madre,
                                     chupándole las tetas.
En el amor,
                   nadie entrega,
                                         y nadie recibe nada.
                                                                        Todo es invisible,
maceración sin huellas,
                                    sangre olvidada,
                                                              en el amor,
el crimen es perfecto.
                                  Limpio.
                                              Inolvidable
                                                               y no,
por la algarabía de su reinado que no existe,
                                                                    sino más bien,
por el olor,
                  el simple olor de carne humana,
                                                                   madura.
Fui,
       la fuga fugaz.
                           Una ilusión,
                                              poder partir,
                                                                   alejarse del mundo.
Sólo entre los recuerdos
                                      y algunas relaciones familiares,
conquisté el universo.
                                  Todo lujuria y vértigo,
                                                                     todo palabra.
Grandes espejos, disfrazados de conchas marinas,
mostraban entre sus valvas abiertas desmesuradamente,
                                                                                     el ojo,
violento del amor,
                            clavado en mi mirada.
                                                              Y todo era luz,
ceguera y luz.
                      Estábamos,
                                        lo recuerdo,
tomados de la mano,
                                 extendidos sobre la arena,
                                                                          muertos.
Vendrán tiempos,
                            donde no habrá precisamente,
                                                                           ni furia,
                                                                                       ni sonido.
Y te lo prometo,
                          en un tiempo más,
                                                       los niños y los poetas,
                                                                                         cagarán en el baño.
Y los ruidos orgánicos,
                                    por decreto,
cambiarán sus sórdidos sonidos de cloacas,
                                                                   por música de Bach.
Compuestos y almidonados,
                                            con el pene,
                                                               -planchado por mi madre-
de los días domingos,
                                   haremos el amor.
                                                              Y habrá fiesta,
en el corazón sublime de la esperanza,
                                                           y ese día,
                                                                           nos miraremos a los ojos.
Y mi cuerpo tendrá la arrogancia,
                                                    de saberme un hombre de bien,
y recitándote al oído,
                                 mi último poema,
                                                             "el amor existe"
hago estallar,
                    precisamente a media-noche,
                                                                 tu culo,
en mil fragmentos ambarinos,
                                             catarata de amor,
aguas dulces del orinoco sobre el mundo,
                                                                entre tus blasfemias.

De mi padre,
                     soy lo más brusco,
                                                   quiero decir,
                                                                        lo permanente.
Varias mujeres,
                         hacen la mujer.
                                                 Varios hombres,
                                                                            la guerra.
Una manera de decir,
                                  los encuentros son raros,
las dimensiones incomparables.
                                                 Un hombre,
                                                                     una mujer,
son,
        quiero decirlo,
                                el borde de un abismo,
                                                                    todavía prohibido.
De mi madre,
                     soy,
                             todo lo que vuela.
                                                         Lo que desaparece.
El milenario rimmel,
                               negro en sus ojos.
                                                            El carmín,
                                                                             en sus labios,
y el frenético tambor de sus tetas frente a mi sonrisa,
                                                                                de niño enamorado,
amante de la libertad,
                                 contaba empecinadamente el tiempo de su cautiverio.
Reloj de sangre.
 

domingo, 16 de julio de 2017

LA PATRIA DEL POETA - I


Voluptuosa semilla, aquí me planto
y creceré y, aquí, echaré raíces
y tendré brotes que, a su vez,
tendrán otros brotes.
Decreto a la reseca meseta castellana,
la patria del poeta.
Arrancaré perfumes de tus rocas,
como de flores de la estación del sur,
y alguien dirá:
antes de los colores del poeta,
vos,
eras gris.
Y yo recordaré:
haberte pintado los labios con mi nombre.

Sobre el verde aroma del limón,
-caballo de los astros-.
Indio de luz,
cobre rasgado por el oxígeno vital,
mi poesía,
pulmón del universo.
Líquenes cenagosos
y alforjas repletas de manzanas,
detenidas en el tiempo del frescor.
Inmensidad,
verde infinito,
sesgo del sol,
entre las cejas del profundo mar,
atlántico silvestre.
No veis que soy el que os saluda,
desde más allá de las más altas cumbres,
más allá de los oscuros cielos de Dios;
desde la profunda galaxia de lo verde.
Meteórica expansión del arco iris,
soy un color que ya no tiene,
el blanco,
de la pequeña pureza inmaculada,
ni el manto negro de la muerte,
desolada,
ni los ojos sangrantes del rubí.
Soy del celeste cosmos y del sol,
la conjunción marítima y alada.
Mi voz,
es el rasguido de la guitarra astral.
Mi canto,
es el sonido gutural del tiempo.
Canto y estallo cada vez,
y cada vez,
me desintegro.
Pierdo mi ser entre fragmentos
y en ese vacío de nada y de color,
porque ya no seré,
recorro los espacios infinitos,
montado en verde luz,
pradera de los cielos
Pampa,
tendida en las alturas.

Miguel Oscar Menassa
De "La patria del poeta"

Recital de poesía de Miguel Oscar Menassa "La poesía y yo"


martes, 4 de octubre de 2016

HE VUELTO DE LOS MÁS NEGROS ATARDECERES


He vuelto de los más negros atardeceres
y he vuelto con las manos vacías, ciegas.
He dejado tirado al borde del camino
mi pequeño poeta enamorado del amor.


Me dieron unas monedas de oro y plata
y una pequeña soga de seda oriental
para ahorcarme feliz y arrepentido
al darme cuenta que el oro ya no brilla.

El camino donde perdí al cálido poeta
quedó clavado en el desierto del tiempo
en lo profundo de un instante de locura.

Cada palabra se transformó en una piedra
todo amor se conjugó en pasado remoto
toda luz fue noche, todo color, vacío.

Miguel Oscar Menassa
De "Al sur de Europa"

domingo, 14 de agosto de 2016

AMOR PERDIDO. LOS INDIOS - II-


Esta vez soy el indio que no hará la guerra.
Esta vez soy el indio que no someterán....
Esta vez soy el indio que habla las palabras.
Esta vez soy el indio que se libera en versos.


No véis que ya no quedan puñales en mis ojos,
ni lanzas a caballo corriendo hacia la muerte.
No véis que Cristo ha caído de los Andes,
que ya no quedan, en mis ojos, plegarias.

Esta vez soy el indio que viene del futuro.
  No tengo tesoros que guardar, ni templos,
ni mujeres enamoradas, ni tierras fértiles.

No haré la guerra ni el amor, ni escaparé, cobarde.
Provengo de sumergidas Atlántidas del verbo.
Soy el indio poeta, esa civilización imposible.

Miguel Oscar Menassa
De "Amores perdidos"

martes, 16 de febrero de 2016

CANTO QUINTO


La ciudad sigue gris
cuando escribo lentamente mis versos.
La época del sol,
era en antaño,
recuerdo sus fulgores,
ácidos amarillos contra los ojos ciegos.
Ahora en la ciudad,
del gris intenso,
escribir lentamente mis versos,
ya no alcanza.
El escritor,
altera sus sentidos,
el escritor,
sabe que fueron necesarios,
un siglo entero de mujeres,
cinco siglos de dios,
para que el poeta se deje llevar,
para que vuele.
Miguel Oscar Menassa
De "Canto a nosotros mismos también somos América"

lunes, 20 de julio de 2015

12 de septiembre de 1976, Madrid.


Se abren y se cierran
las puertas que ocultan los más bellos tesoros.
Se abren y se cierran en vaivén.

  Y sin embargo sé
que ni muerte, ni locura
atraparán mis manos en ese sortilegio.

El poeta escribe, el poeta se desvive por escribir.

Miguel Oscar Menassa
De "Salto mortal"

martes, 23 de junio de 2015

EL QUE PREDICA EN LA MONTAÑA


El que predica en la montaña
será el predicador de la montaña.

El que come su pan
apresuradamente
será el hambriento.
El que canta sin fe
por las mañanas
y nos anuncia el porvenir
será el cantor
dulce cantor de pastorales
donde mueren las flores
y el reino de los cielos
nos espera.
El que encienda
los fuegos fatuos de la carne
para aplacar la incertidumbre
de la bestia
será el censor
será el hombre
más triste de la tierra
el hombre de las dunas
el de la ausencia de colores.
EL QUE NO PUEDA MÁS,
EL QUE NO PUEDA
BAJAR DE LOS CIELOS
O ASCENDER DEL ABISMO,
SERÁ EL POETA.

Miguel Oscar Menassa
De "La poesía y yo"

jueves, 28 de agosto de 2014

Querida: A medida...


A medida que voy entendiendo lo que nos pasó. Lo que hice que pasara con mi vida en Madrid estos diez años pasados, me quiero morir, cada vez más y, sin embargo, sé que no lo haré y con el tiempo terminaré recordando con cariño y benevolencia a mis torturadores. Algún poema rendirá homenaje, también, al mal.
Ya verás, cuando termine de desnudarme, también saldrán
corriendo, pero esta vez impactados por mi pureza.
Nunca he sido tocado sino por mí mismo.
Cuando ella me besaba, en realidad besaba la imagen que yo proyectaba, amándome, sobre ella.
Siempre mentí, querida, siempre engañé, nunca dije, exactamente, una verdad, a nadie. Ni a mi madre, ni a Dios.
Y si ahora quieres que te diga la verdad te la digo:
He mentido siempre
Y no puedo ya sino mentir.
El no decir del todo. El decir a medias. Decirlo, pero
metafóricamente. Decir, diciendo otra cosa. Enredar, enrollar,
desrealizar, forma parte fundamental de mi estilo.
La palabra me había comido el corazón.
Llegué a ser una llanura infinita de sinsentidos.
Habían desaparecido las normas que mantenían unidas unas palabras a otras. La precisión dependía de imponderables. La belleza del azar.
Después, me encontré con un montón de cocodrilos y les dije, cómo era que se hacían los versos y los cocodrilos me dijeron que sí y se comieron todos los frutos que yo había conseguido reunir cerca de mí.
Después, pretendieron escribir y se hundieron, sin más, en sus remordimientos de cocodrilos.
¡Estoy vivo! ¡Estoy vivo! y eso es lo que cantaré.
Se trataba de llevar la relación adelante a cualquier costo,
así me lo había dicho ella en la primera entrevista. Después fue duro explicarle que así no se podía vivir.
Alguien, de los dos, tendría que reconocer algún día que nos equivocamos mil veces y que no sería justo decir que hicimos las cosas bien. Aunque estemos contentos, aunque el hecho de haber sido derrotados nos haga mucha gracia, sería injusto decir que hicimos las cosas bien.
Yo soy el hombre que se comió la almeja envenenada con
radiación atómica. Escupo isótopos como piedras abrillantadas de locura, tengo en mi alma espinas asesinas, luces de ceguera. Soy el arrebato final de un envenenamiento masivo. El cristal más puro, la partícula más sangrienta.
Huyamos hacia el sur, me dijo una tarde con la boca helada y, todavía, antes de morir, huyamos hacia el infierno, mi amor.
Yo en estas ocasiones no le decía nada, después, por su insistencia, le cantaba al oído canciones orientales y le metía el dedo medio en la vida y mi cadencia la llevaba a los límites del amor y oriente medio reventaba en una guerra, tan importante y tan estúpida como todas las guerras.
Ella en penumbras vigilaba por el sonido todos mis movimientos.
Yo no sabía qué hacer: seguir escribiendo o morir en sus brazos y, por fin, le dije muy entusiasmado, por qué no estudiamos duelo y melancolía.
Ella no quiso aceptar, bajo ningún concepto, que yo me cortara las manos, delante de todo el mundo. Tus versos, me dijo, son como puñales de fuego y de locura.
Como puñales abiertos en mil cataratas de volcanes.
Puñales como enamorados dragones infinitos.
lenguas de fuego enloquecidas
contra la helada muerte, arrogante y quieta.
Tus versos.
puñales arrojados sin ninguna compasión
puñales de fuego,
contra la inmensa bestia, blanca y helada.

Miguel Oscar Menassa
De "Poemas y cartas a mi amante loca joven poeta psicoanalista"

domingo, 4 de mayo de 2014

Me tocó la nieve en las espaldas

Querida:
Me tocó la nieve en las espaldas,
una palmada alegre cariñosa,
me sentí acariciado por mi madre,...
fui feliz.

La nieve me tocó el corazón.
Anochece y del día,
sólo me queda el recuerdo de la bruma.
Así de frágil fue todo esta mañana:
nieve y carmín.
Deletreamos con cuidado cada uno su nombre:
Yo soy la Blanca Nieve de tus sueños.
La pétrea belleza del cristal.
marina alondra de los valles.
amiga de la tristeza de la muerte.
Yo tuve ganas de decirle:
Soy el poeta, el grande,
el creador de la palabra Mujer
y no le dije nada.

Miguel Oscar Menassa
De "Poemas y cartas a mi amante loca joven poeta psicoanalista", 1987