viernes, 24 de octubre de 2014
RECUERDO LA ÚLTIMA VEZ
Las caderas
estallaban una contra otra
y al final
fue el silencio.
Después
vinieron las rampantes
acacias de la noche
a dibujar los sueños.
Fiebres
besos haciendo llamas
y el impenetrable
murmullo del silencio.
Terquedades efímeras
caprichos pasajeros
vergüenzas del soñar
y comenzamos a vivir.
Vuelvo para decirte
que la vida
fue esa dureza entre nosotros.
Miguel Oscar Menassa
De "La poesía y yo"
Etiquetas:
amor,
deseo,
Miguel Oscar Menassa,
poesía,
Psicoanálisis,
recuerdo,
sexo,
sexualidad,
sueño,
vida
jueves, 23 de octubre de 2014
AMOR PERDIDO. LA JUVENTUD - XII
Cuando te miro,
veo detrás de ti,...
me dijo ella sin pensarlo
y cuanto más te miro
veo más lejos.
Si te quedaras quieto para siempre,
vería hasta el confín,
vería al hombre nuevo,
nacer en la distancia.
Moví mis ojos,
de un lado para otro
y en cada movimiento,
ella desesperaba más y más.
Salté sobre mis ojos,
corrí por los suburbios de mi piel, para dejarla ciega.
Ella me dijo, tranquilamente,
sin mirarme:
cuando te toco,
siento que el Universo se parte,
para nacer a la distancia
y sus palabras, sin más,
sus sentimientos,
aquietaban mi espíritu,
paralizaban, sencillamente,
mis movimientos,
dejaban mi piel,
abierta,
extendida en sus ojos.
Miguel Oscar Menassa
De "Amores perdidos"
vería hasta el confín,
vería al hombre nuevo,
nacer en la distancia.
Moví mis ojos,
de un lado para otro
y en cada movimiento,
ella desesperaba más y más.
Salté sobre mis ojos,
corrí por los suburbios de mi piel, para dejarla ciega.
Ella me dijo, tranquilamente,
sin mirarme:
cuando te toco,
siento que el Universo se parte,
para nacer a la distancia
y sus palabras, sin más,
sus sentimientos,
aquietaban mi espíritu,
paralizaban, sencillamente,
mis movimientos,
dejaban mi piel,
abierta,
extendida en sus ojos.
Miguel Oscar Menassa
De "Amores perdidos"
Etiquetas:
Amores perdidos,
años,
ciega,
juventud,
Miguel Oscar Menassa,
movimiento,
ojos,
piel suburbios,
poesía,
Psicoanálisis,
tiempo,
universo,
vejez
lunes, 20 de octubre de 2014
sábado, 18 de octubre de 2014
LEJANÍA
Ahora estoy excitado, loco de contento,
me puse a decir cosas y nació un poema.
Después me sacudí las últimas cenizas de la muerte...
y me puse a mirar la lejanía y, algo me estremeció.
No fue una luz de fuego, ni el dolor de la guerra,
ni del futuro las artes y las ciencias luminosas.
No vi cuando miré la lejanía la caída del mundo.
Ni bombas atómicas, ni láser asesino, ni venenos.
No vi al hombre en soledad encerrado en sí mismo.
Ni a la mujer crucificada queriendo ser nuevas religiones.
No vi familias encadenadas o muertas o estados corrompidos.
No vi niños raquíticos ni jóvenes drogados o perdidos.
Ni me vi, a mí mismo, viejo, con barba blanca, escribiendo.
Lo que vi fue, sencillamente, la lejanía y, eso, me estremeció.
Miguel Oscar Menassa
De "La patria del poeta"
ni del futuro las artes y las ciencias luminosas.
No vi cuando miré la lejanía la caída del mundo.
Ni bombas atómicas, ni láser asesino, ni venenos.
No vi al hombre en soledad encerrado en sí mismo.
Ni a la mujer crucificada queriendo ser nuevas religiones.
No vi familias encadenadas o muertas o estados corrompidos.
No vi niños raquíticos ni jóvenes drogados o perdidos.
Ni me vi, a mí mismo, viejo, con barba blanca, escribiendo.
Lo que vi fue, sencillamente, la lejanía y, eso, me estremeció.
Miguel Oscar Menassa
De "La patria del poeta"
Etiquetas:
atómicas,
caída,
contento,
corrupción,
excitado,
fuego,
hombre,
láser,
lejanía,
loco,
Miguel Oscar Menassa,
mujer,
mundo bombas,
poesía,
Psicoanálisis,
religiones,
sencillamente,
venenos
jueves, 16 de octubre de 2014
CERTIDUMBRE
Puedo ponerme triste
por aquello que nos diferencia
y aquello que nos une.
Me identifico:
Soy un hombre del sur
Parado
los vientos cálidos pasan por mi cabeza
y los fríos
por mis pies.
Mis genitales miran hacia oriente
donde nació mi padre
donde crecen los linos
donde el amor -me dicen- y los ríos
son parecidos en el color y la frescura.
Conozco de los pasos hacia adelante
y de los pasos hacia atrás
de las peligrosas caídas
y de los saltos hacia el cielo.
Tengo
ciertas costumbres extranjeras
en mi país,
hago el amor y sueño.
Miguel Oscar Menassa
De "Yo pecador"
Etiquetas:
amor,
cabeza,
cielo,
costumbres,
extranjeras,
frescura,
frío,
genitales,
hombre,
Miguel Oscar Menassa,
país,
parado,
pies,
poesía,
Psicoanálisis,
ríos,
sur,
Yo pecador
lunes, 13 de octubre de 2014
Remotamente como una historia de viejos tiempos
Remotamente, como una historia de viejos fantasmas,
me veo de rodillas. Mis manos en perfecta supinación,
tus ojos sobre mi nuca abierta a tus deseos claros.
Mi vientre retorciéndose de asco por pedir ese amor.
Remotamente, como una historia del hombre primitivo,
recuerdo tu aristocrática locura atada a mi bragueta,
tus besos de mujer educada, tus besos de señora culta,
en tropel, alcanzan la dimensión oculta de mis tetas.
No ya en el tiempo, sino en los sueños donde el tiempo,
moría irremediablemente atacado de golpes de ternura.
Te amé, lo reconozco, con furia y con dolor. Te amé,
arrancando de la feroz humillación, tenues sonidos.
Miguel Oscar Menassa
De "Poemas y cartas a mi amante loca joven poeta psicoanalista"
recuerdo tu aristocrática locura atada a mi bragueta,
tus besos de mujer educada, tus besos de señora culta,
en tropel, alcanzan la dimensión oculta de mis tetas.
No ya en el tiempo, sino en los sueños donde el tiempo,
moría irremediablemente atacado de golpes de ternura.
Te amé, lo reconozco, con furia y con dolor. Te amé,
arrancando de la feroz humillación, tenues sonidos.
Miguel Oscar Menassa
De "Poemas y cartas a mi amante loca joven poeta psicoanalista"
Etiquetas:
aristocrática,
asco,
deseos,
dimensión,
feroz,
humillación,
locura,
manos,
Miguel Oscar Menassa,
nuca,
ojos,
pedir,
poesía,
Psicoanálisis,
señora,
tetas,
tiempo,
tropel
martes, 7 de octubre de 2014
Hoy he conocido el terraplén sangrante
Hoy he conocido el terraplén sangrante,
la herida en el ojo, abierto, de la vaca....
La ojiva negra perdida en el semblante,
la voluntad de amar el pozo de la nada.
He visto a mi lado las caras de la muerte,
el cascabel faltante de las horas de amor.
La cruz de Cristo, partida, en mil pedazos,
la triste encrucijada de odios malhabidos.
He visto, he conocido, he sentido a mi lado
la enfurecida bestia de la triste venganza.
El humo envenenado de horas no vividas.
Hoy he vivido sin par mi nacimiento.
Mi original manera de nacer a la vida.
El colosal, surgimiento de un poema.
Miguel Oscar Menassa
De "Poemas y cartas a mi amante loca joven poeta psicoanalista"
el cascabel faltante de las horas de amor.
La cruz de Cristo, partida, en mil pedazos,
la triste encrucijada de odios malhabidos.
He visto, he conocido, he sentido a mi lado
la enfurecida bestia de la triste venganza.
El humo envenenado de horas no vividas.
Hoy he vivido sin par mi nacimiento.
Mi original manera de nacer a la vida.
El colosal, surgimiento de un poema.
Miguel Oscar Menassa
De "Poemas y cartas a mi amante loca joven poeta psicoanalista"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)