domingo, 14 de febrero de 2010

ABIERTO, YO ESTABA ABIERTO Y TE LO DECÍA

Abierto, yo estaba abierto y te lo decía.
Sin precaución, sin extremos cuidados
te hablaba de mi ser, abierto naturalmente
como se habla del cielo o de la espuma.


Esas tardes de mares, de completos océanos
donde las grandes olas no hacían otra cosa
que estrellarse blandamente, caer sin fuerzas,
enamoradas, frente al vacío abierto de mi voz.


Un día, caprichosa, te arrojaste en mi interior
y tiraste del fondo de mi piel, empecinada,
para cerrar al mundo, el vértigo, mi belleza.


Te enloqueció mi manera de resistir, riendo,
jugando con las olas, alborozadas por mi amor.
Te dejamos toda la piel para seguir abiertos.


Miguel Oscar Menassa
De "Al sur de Europa", 2002

viernes, 12 de febrero de 2010

PENSAMIENTOS DEL POETA


El hombre libre
no muerde no acaricia
la soledad de los bondadosos

Vuelven los buenos tiempos
ciudad de Dios maldita Buenos Aires
Mujer
Hembra sin cuento
regresa también por el verano
día de fin de año
y este pecho agrandado como el amor
te esperan.

No recuerdo tus ojos perdidos

El calor me ahoga en esta amada tierra

No doy no pido ventajas a tu corazón
desataré mis manos
te esperaré
alondra vida
alondra viento de verano

Esta soledad reventará de vieja.


Miguel Oscar Menassa
De "La ciudad se cansa", 1963

jueves, 11 de febrero de 2010

LEJANÍA

Ahora estoy excitado, loco de contento,

me puse a decir cosas y nació un poema.

Después me sacudí las últimas cenizas de la muerte

y me puse a mirar la lejanía y, algo me estremeció.


No fue una luz de fuego, ni el dolor de la guerra,

ni del futuro las artes y las ciencias luminosas.

No vi cuando miré la lejanía la caída del mundo.

Ni bombas atómicas, ni láser asesino, ni venenos.


No vi al hombre en soledad encerrado en sí mismo.

Ni a la mujer crucificada queriendo ser nuevas religiones.

No vi familias encadenadas o muertas o estados corrompidos.


No vi niños raquíticos ni jóvenes drogados o perdidos.

Ni me vi, a mí mismo, viejo, con barba blanca, escribiendo.

Lo que vi fue, sencillamente, la lejanía y, eso, me estremeció.


Miguel Oscar Menassa
De "La patria del poeta"

miércoles, 10 de febrero de 2010

HOY, QUERIDA, AMO ESTE DOLOR


Hoy, querida, amo este dolor que me hace sentir vivo,

empecinados dolores, clavándose en mi alma,

en mi corazón, lujurias lacerantes y vivas,

en mi carne, veneno enamorado sobre mi piel.


Es dolor del mundo, me digo cabizbajo,

son las sangrantes tripas de occidente,

son el silencio trepidante del oriente,

son los mundos quebrándose en mis ojos.


Son, me digo, los cadáveres desesperados,

los muertos que, recuerdan haber muerto,

para que en mi cuerpo viva la humanidad.


Las libertades, hembras muertas de amor,

me llaman a los gritos, dolor iluminado

y humano y vivo, amante del vacío, canto.


Miguel Oscar Menassa

De “Poemas y cartas a mi amante loca joven poeta psicoanalista”, 1987


domingo, 7 de febrero de 2010

De "Psicología animal y arte" de Miguel Oscar Menassa

24 de diciembre

Hoy murieron casi cien personas en esa sorda guerra que no termino de entender.
Murieron sin saber que la guerra también es una ilusión.
¿Compañeros hombres o pequeñas bestias desoladas?
¿quiénes murieron hoy?
¿qué sórdido deseo social produjo la catástrofe?

25 de diciembre, una de la mañana

He brindado a las doce de la noche y me he dado cuenta que faltan algunos. Me siento abandonado por la pasión de los encuentros. Alguno de mis amigos perfumará su noche con mi ausencia.

No entiendo la guerra y sé que la paz es imposible.
Pronto una ilusión
o me voy a

pique.

miércoles, 3 de febrero de 2010

CARTA DEL ADIÓS del libro "Salto Mortal", 1977

Agosto 1976, Buenos Aires.

CARTA DEL ADIÓS

Todo poeta
y así he de llamarme de ahora en más
debe escribir -tarde o temprano-
su carta del adiós.

Pretendo todo lo que sea posible
en el recorrido hacia lo inefable,
lo inefable en sí, no me interesa.

Soy lo que se dice un caminante, un viejo marino.

De los puertos,
sólo tenues fragancias,
sólo el color maduro de las fresas.
Mi vida está en el mar,
en las distancias,
en las lejanas sombras de la noche.

Algas marinas y serenas luces de ultramar, guían mi destino.

Toda voluntad será deliberada o no será.
Y habrá quien busque desesperadamente el manto de oro,
las letras del origen.
Habrá quien mate y quien bendiga el inquietante murmullo del recuerdo.
Adoradores del sol,
atletas del olvido,
burdos encantadores de serpientes
Abomino de todas mis pertenencias.
Dejo la nada.
La violencia de un gesto imperceptible,
donde la locura,
la verdadera locura,
es todavía la una esperanza.

Hago un tajo feroz sobre la tierra.
Divido el mundo en dos.

Miguel Oscar Menassa

lunes, 1 de febrero de 2010

CERTIDUMBRE


Puedo ponerme triste
por aquello que nos diferencia
y aquello que nos une.

Me identifico:
Soy un hombre del sur
Parado
los vientos cálidos pasan por mi cabeza
y los fríos
por mis pies.
Mis genitales miran hacia oriente
donde nació mi padre
donde crecen los linos
donde el amor -me dicen- y los ríos
son parecidos en el color y la frescura.

Conozco de los pasos hacia adelante
y de los pasos hacia atrás
de las peligrosas caídas
y de los saltos hacia el cielo.

Tengo
ciertas costumbres extranjeras
en mi país,

hago el amor y sueño.

Miguel Oscar Menassa
De "Yo pecador", 1975