Mostrando entradas con la etiqueta goce. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta goce. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de mayo de 2017

18 de septiembre de 1976, Madrid.



                                   mañana cumplo 36 años.
El pasado pasa a formar parte del da literatura.
La historia,
la verdadera historia,
comienza esta clara mañana de septiembre.
Debe todavía ser escrita. Debe todavía ser vivida.
Y sin embargo
soy invadido por el recuerdo de nuestros encuentros,
donde la soledad agonizaba cada vez,
entre los brazos del loco y fugaz,
inolvidable goce del encuentro.

Dejarse deslizar entre cuerpo y cuerpo, entre palabra y palabra.

Miguel Oscar Menassa
De "Salto Mortal", 1977

jueves, 26 de enero de 2017

18 de septiembre de 1976, Madrid.


Mañana cumplo 36 años.
El pasado pasa a formar parte del da literatura.
La historia,
la verdadera historia,
comienza esta clara mañana de septiembre.
Debe todavía ser escrita. Debe todavía ser vivida.
Y sin embargo
soy invadido por el recuerdo de nuestros encuentros,
donde la soledad agonizaba cada vez,
entre los brazos del loco y fugaz,
inolvidable goce del encuentro.

Dejarse deslizar entre cuerpo y cuerpo, entre palabra y palabra.

Miguel Oscar Menassa
De "Salto mortal", 1977

lunes, 9 de enero de 2017

HE COMENZADO LA MAÑANA

He comenzado la mañana
ágil y fresco
amante de las bondades naturales
de los viejos poetas
Poniendo el oído en el vientre de mi amada.
Escuchando
toda la historia de la poesía moderna
hasta el canto del río
hasta el canto de los nuevos poetas.

No hay rincón oscuro en la mañana.
Sol alto Sol fuerte Sol abierto
no respeta el amor.
-En la mañana se debe tomar café con leche-
Nada de besos de terror.
Besos de amor en la cama de los grandes poetas.
Mi mujer canta, alegre y cantora en la mañana.
Ha gozado.
El gran sol pasa de largo. Inunda la habitación vecina.


Miguel Oscar Menassa
De "22 poemas y la máquina electrónica o cómo desesperar a los ejecutivos"

lunes, 29 de febrero de 2016

LA VIDA VIVE EN MIS PALABRAS


La vida vive en mis palabras, el goce en mi voz
y vosotros, tendréis que resolver el acertijo.
Soy una herida abierta que sólo se repite sin dolor.
Soy una pulsación, sin ritmo, ni latidos.


Algo del ser que ya no fue sino representado.
Un hilo de luz en la montaña abierta y desolada,
pero sin que hubiera de haber desolación,
ni montaña, ni hilo, ni tan siquiera luz.

No soy el humo que parte de la llama y se disipa,
ni el grito que se arranca de la garganta para ser
ni el perfume que escapa de la piel del deseo.

Soy algo del humo, algo de la llama, que perdura:
lo que el grito no pudo asesinar de la garganta,
olor vacío de perfumes, agujero de piel, poesía.

Miguel Oscar Menassa
De "La patria del poeta"

viernes, 31 de julio de 2015

LA VIDA VIVE EN MIS PALABRAS


La vida vive en mis palabras, el goce en mi voz
y vosotros, tendréis que resolver el acertijo.
Soy una herida abierta que sólo se repite sin dolor.
  Soy una pulsación, sin ritmo, ni latidos.

Algo del ser que ya no fue sino representado.

  Un hilo de luz en la montaña abierta y desolada,
pero sin que hubiera de haber desolación,
ni montaña, ni hilo, ni tan siquiera luz.

No soy el humo que parte de la llama y se disipa,
ni el grito que se arranca de la garganta para ser
ni el perfume que escapa de la piel del deseo.

Soy algo del humo, algo de la llama, que perdura:
lo que el grito no pudo asesinar de la garganta,
olor vacío de perfumes, agujero de piel, poesía.

Miguel Oscar Menassa
De "·La patria del poeta"

miércoles, 6 de agosto de 2014

HE COMENZADO LA MAÑANA


He comenzado la mañana
ágil y fresco
amante de las bondades naturales...
de los viejos poetas
Poniendo el oído en el vientre de mi amada.
Escuchando
toda la historia de la poesía moderna
hasta el canto del río
hasta el canto de los nuevos poetas.

No hay rincón oscuro en la mañana.
Sol alto Sol fuerte Sol abierto
no respeta el amor.
-En la mañana se debe tomar café con leche-
Nada de besos de terror.
Besos de amor en la cama de los grandes poetas.
Mi mujer canta, alegre y cantora en la mañana.
Ha gozado.
El gran sol pasa de largo. Inunda la habitación vecina.

Miguel Oscar Menassa
De "22 poemas y la máquina electrónica o cómo desesperar a los ejecutivos"