jueves, 15 de mayo de 2014

SINIESTRO FUE EL AMOR QUE ME TUVISTE


Siniestro fue el amor que me tuviste.

Querida, lo recuerdo,...
eras como un tambor enloquecido
golpeando sin piedad, llamando a la muerte.


Mi amor fue todo lo que pude con mi canto.

Hoy ensayo para ti, acústica serpiente enamorada,
una voz gutural, ardiente, una voz poco común:

le di, le di con un martillo
le di, con intención de darle.

Apreté su cabeza, su corazón,
sus ilusiones entre palabras.

Miguel Oscar Menassa
De "Al sur de Europa", 2002

martes, 13 de mayo de 2014

SIN BUSCAR SENTIDOS



Sin buscar sentidos
sin buscar sentidos
a veces
no se puede vivir.


Buitre acostumbrado
a la carroña
vuelo sin olfato
perdiendo el rumbo.


Lumínico vientre
jugos
como vertientes de arrebato
contra los ojos mal-heridos,
desvariados.


La soledad
me tiende sus redes de brocato.


Me repito
un hombre solo no es un hombre
un hombre solo no es un hombre
y abro la boca hambriento
sin saber ¿Porqué?
me toca este camino.


Soñador
acostumbrado a vivir
empecinadamente la poesía
amo en general los silencios,
las brusquedades
los silencios.


Entendido en catástrofes
nazco
entre lo que se desmorona.


Piedras
antílopes caídos,
tigres
como llamas de seda.
Llamas
piedras
y entre los desperdicios
siempre encuentro una flor.
Una simple delicadeza
para el alma.


Volando entre galaxias
de nuevos pensamientos
mi vida
se llenó de malos pasos. 


Normal. Normal
eso no pude nunca.


Soy una promesa
y el diente
posterior de la nada.
La poderosa serpiente
que le da vida a Dios.


Veneno y fe.
Veneno y fe
y azúcares
y olores
de azúcares quemados
y corales
y negruras
y tiempo de paz.


Los hombres van y vienen
recuerdan y olvidan.


Panes y recuerdos
me repito a cada instante
panes y recuerdos
tuvimos todos.


Cuando partí de mi ciudad
lo sabía todo y lo olvidé
lo sabía todo y lo olvidé.


Viajo sin rumbo porque olvidé
el destino del hombre.


Tanta muerte y tanta locura.

Tanta soledad.
Mejor viajar sin rumbo
mejor detenerse
donde nadie se detiene
cielo hay
en todas direcciones.


Fui un perro, lo sé,
buscando en la basura
un pedazo de carne
y sin embargo
extranjero y feliz
quiero para mí
lo que me corresponda.


Orgulloso de mis defectos
soy un pavo real
sorprendido por sus colores.


Hasta aquí
amante
de las virtudes de los otros
quedé sensible al asco.


Picoteo todo
buscando el sabor deseado
y el sabor deseado
está en mí.
Normal. Normal
eso no pude nunca.


Alcanzo
las primeras arenas
a fuerza de coraje
no huyo del mar
lo abandono.
Incendio el mar.
Abro caminos
en los pantanos.


Busco
entre las fieras
un destino.
Mejor no tener nada.
Mejor
andar por la vida
como si el mundo
nos perteneciese.
Pisar aquí y allá
quedarse siempre
en el mismo sitio
y volar.

 
Miguel Oscar Menassa
De "La poesía y yo"

 

lunes, 12 de mayo de 2014

LA VIDA DEL POETA - XII


                                   Hojas escritas,
                                    invaden,
                                    como estaba previsto,
                                    toda mi vida.

 Mi vida es una vida tranquila.
 Vida donde no es necesario morir para gozar
 y, tampoco, hace falta gozar para morir.
 Intento descifrar todos los misterios.
 Tengo una mente poblada de recuerdos.
 El viaje,
 comprendo,
 es infinito.
 El sol,
 todo soledad,
 todo sombra.

Miguel Oscar Menassa
De "La patria del poeta", 1991

domingo, 4 de mayo de 2014

Me tocó la nieve en las espaldas

Querida:
Me tocó la nieve en las espaldas,
una palmada alegre cariñosa,
me sentí acariciado por mi madre,...
fui feliz.

La nieve me tocó el corazón.
Anochece y del día,
sólo me queda el recuerdo de la bruma.
Así de frágil fue todo esta mañana:
nieve y carmín.
Deletreamos con cuidado cada uno su nombre:
Yo soy la Blanca Nieve de tus sueños.
La pétrea belleza del cristal.
marina alondra de los valles.
amiga de la tristeza de la muerte.
Yo tuve ganas de decirle:
Soy el poeta, el grande,
el creador de la palabra Mujer
y no le dije nada.

Miguel Oscar Menassa
De "Poemas y cartas a mi amante loca joven poeta psicoanalista", 1987

viernes, 18 de abril de 2014

LA PATRIA DEL POETA (I)


Voluptuosa semilla, aquí me planto
y creceré y, aquí, echaré raíces...
y tendré brotes que, a su vez,
tendrán otros brotes.
Decreto a la reseca meseta castellana,
la patria del poeta.
Arrancaré perfumes de tus rocas,
como de flores de la estación del sur,
y alguien dirá:
antes de los colores del poeta,
vos,
eras gris.
Y yo recordaré:
haberte pintado los labios con mi nombre.

Sobre el verde aroma del limón,
-caballo de los astros-.
Indio de luz,
cobre rasgado por el oxígeno vital,
mi poesía,
pulmón del universo.
Líquenes cenagosos
y alforjas repletas de manzanas,
detenidas en el tiempo del frescor.
Inmensidad,
verde infinito,
sesgo del sol,
entre las cejas del profundo mar,
atlántico silvestre.
No veis que soy el que os saluda,
desde más allá de las más altas cumbres,
más allá de los oscuros cielos de Dios;
desde la profunda galaxia de lo verde.
Meteórica expansión del arco iris,
soy un color que ya no tiene,
el blanco,
de la pequeña pureza inmaculada,
ni el manto negro de la muerte,
desolada,
ni los ojos sangrantes del rubí.
Soy del celeste cosmos y del sol,
la conjunción marítima y alada.
Mi voz,
es el rasguido de la guitarra astral.
Mi canto,
es el sonido gutural del tiempo.
Canto y estallo cada vez,
y cada vez,
me desintegro.
Pierdo mi ser entre fragmentos
y en ese vacío de nada y de color,
porque ya no seré,
recorro los espacios infinitos,
montado en verde luz,
pradera de los cielos
Pampa,
tendida en las alturas.

Miguel Oscar Menassa
De "La patria del poeta", 1991

lunes, 17 de marzo de 2014

HAY COSAS DE LA INFANCIA QUE NO VUELVEN


Hay cosas de la infancia que no vuelven,
la sonrisa juvenil de mi madre,
las empanadas de mi abuela muerta,
el corazón temido de la noche.

Hay cosas de la infancia que quedan en la infancia.

La tenebrosa entrada en los infiernos,
el pecado primero, la primera virtud,
la gloriosa ascensión a los cielos,
la vergüenza de provenir del sexo.

Hay cosas de la infancia que quedan en la infancia.

Miguel Oscar Menassa
De "La patria del poeta", 1991